A última hora de la tarde de este domingo, el diario Clarín publicó: “el gobierno de Gran Bretaña salió al cruce del respaldo que le dio China a la Argentina en su reclamo por la soberanía en Islas Malvinas, después de que ese asunto diplomático fuera uno de los puntos del acuerdo que firmaron Alberto Fernández y Xi Jinping”. El medio toma declaraciones efectuadas por la ministra de la Corona Majestad para Relaciones Exteriores y asuntos del Commonwealth, Liz Truss; en su cuenta de twitter, donde expresó: "Rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands (sic). Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación"."China debe respetar la soberanía de las Falklands".
Las expresiones de la funcionaria británica, salen al cruce del apoyo del gobierno chino a la Argentina durante la visita que realiza el presidente Alberto Fernández, que incluyó la cuestión Malvinas en el temario de la reunión con el presidente de ese país Xi Jinping. "China reiteró su apoyo a los reclamos de ejercicio pleno de soberanía de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, así como a la reanudación a la mayor brevedad de las negociaciones encaminadas a la solución pacífica de la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas", informaron desde Cancillería a primera hora de este domingo 6.
A cambio, el Presidente reafirmó la adhesión argentina "al principio de una sola China", relevante para la tensión entre Beijing y Taiwán. Ya el 24 de junio de 2021, China había mostrado su acompañamiento ante el reclamo argentino. En el Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, el representante permanente adjunto de Beijing en la ONU, Geng Shuang, exhortó a Argentina y Reino Unido a cumplir con la resolución 2065 de la asamblea general de la ONU, lo que implica retomar el diálogo ante la disputa territorial.
"China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas", dijo en aquella oportunidad. La respuesta oficial a Gran Bretaña Tras el tuit de la ministra británica llegó la respuesta del Gobierno argentino. El encargado fue Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, cartera a cargo de Santiago Cafiero. El funcionario le respondió directamente al mensaje publicado en Twitter. "Sra @trussliz : Reino Unido debe respetar el derecho internacional y el llamado de la comunidad internacional. Esperamos que Reino Unido cumpla las Resoluciones ONU sobre #Malvinas. ARG y RU deben retomar el diálogo y negociaciones sobre la soberanía", cruzó Carmona.
El tuit -replicado en español y en inglés- terminó con un hashtag que demarcó el reclamo argentino. "Las Malvinas son argentinas".
Fuente: Clarín https://www.clarin.com/politica/fuerte-rechazo-gran-bretana-apoyo-china-malvinas-debe-respetar-soberania-islas-_0_p0h8OcNI67.html