HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

El gobernador Melella dio un ultimátum al vuelo de LATAM a Malvinas

“Si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto que se despida de Ushuaia”, advirtió. Dijo que la condición exigida, era que el vuelo se anunciara a “MALVINAS ARGENTINAS O PUERTO ARGENTINO”.

13 de septiembre de 2025 09:49

Una escala de LATAM en Ushuaia, rumbo a Malvinas, en el noveno aniversario del Acuerdo Foradori-Duncan.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se pronunció de manera contundente sobre la decisión LATAN de quitar el nombre de “Malvinas Argentinas” al aeropuerto de Ushuaia por exigencia del gobierno británico que usurpa las Islas a la Argentina.

"La condición nuestra fue y así quedamos que se anuncia como destino MALVINAS ARGENTINAS O PUERTO ARGENTINO", afirmó Melella, y agregó: "Y si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto que se despida de ush".

En respuesta exclusiva para Agenda Malvinas, brindada a primera hora de este sábado 13 de septiembre, el mandatario fueguino pone en jaque (al menos verbal), la continuidad de la escala temporal del vuelo entre Punta Arenas y Monte Agradable en el aeropuerto "Malvinas Argentinas" de Ushuaia, que se inicia hoy. Aunque hasta el cierre de esta nota, en la plataforma de vuelos de LATAM el nombre oficial de la capital fueguina sigue sin aparecer.

 

 

Una escala en Ushuaia a nueve años del Acuerdo Foradori-Duncan

La controversia por el vuelo de Latam, en la que por el momento se impone la voluntad de los kelpers, adquiere un significado aún más profundo al coincidir con una fecha clave: el 13 de septiembre de 2016. Hace exactamente nueve años, el gobierno de Mauricio Macri firmaba con el Reino Unido el Acuerdo Foradori-Duncan.

El acuerdo, totalmente ventajoso para el Reino Unido y perjudicial para la soberanía argentina, incluyó concesiones en materia de hidrocarburos, pesca y logística en el Atlántico Sur. Este pacto, repudiado posteriormente, se recuerda hoy, cuando una aerolínea acata las órdenes de una asamblea legislativa colonial, en un nuevo capítulo que subraya la vulnerabilidad de la posición argentina frente a la política de hechos consumados del Reino Unido en las Islas Malvinas.

 

El desvío del vuelo se debe a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos, habitual punto de parada, pero la omisión del nombre completo del aeropuerto de Ushuaia advertida por Agenda Malvinas es claramente un ataque directo a la soberanía nacional. Porque mientras la colonia británica celebra esta victoria como un "triunfo" en sus medios, el gobierno argentino y el fueguino habían mantenido un silencio que ahora se rompe de forma dramática con las palabras del gobernador.

La postura de Melella agrega un nuevo capítulo de máxima tensión, obligando a Latam a enfrentar una difícil decisión: ceder ante la presión de un gobierno colonial ilegítimo, o respetar el nombre de un aeropuerto argentino y honrar la memoria de los héroes de Malvinas para evitar la suspensión de su escala.

También le preguntamos al gobernador y no respondió, si “no estaba al tanto de esta situación de cómo aparece en la web el vuelo” y si “no le habían informaron de lo publicado por el periódico kelper Penguin News, en cuanto al pedido, exigencia hacia la Línea aérea; de las ilegítimas autoridades coloniales, para que se cumpliera su voluntad desmalvinizadora”.

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.